QUE ES UN BLOG
Es un sitio web personal donde uno puede publicar cualquier cosa que desees compartir con otros, regularmente artículos cortos con contenidos actualizado y novedoso sobre temas específicos o libres como lo decía anteriormente. También es una herramienta educativa que sirve para diseñar fácilmente los procesos de aprendizaje de oyentes definidos, mediante la descripción de información organizada o disciplinariamente, cuyo fin es formar a las personas en un entorno educativo.
principales características de un blog educativo
las características principales de un blog educativo es que existe una gran emancipación creativa para el bosquejo de sus contenidos y organizarlos desde un punto de vista
1.Integra diferentes tipos de medios
Es que el aprendizaje se ve mejorado cuando se educa mediante contenidos visuales.
por otro lado, los blogs también pueden introducir materiales interactivos, como juegos, canciones o formulario, que hacen que el invitado desarrolle capacidades, pruebe sus conocimientos o refuercen los aprendizajes.
2.Debe estar optimizado para su uso
El diseño debe tener presente el público al que se dirige. Si se trata de un blog educativo para un público joven, lo mejor será utilizar colores llamativos y gráficos animados. Si, por el contrario, hablamos de un proyecto universitario de difusión cultural, tal vez sea mejor darle un tono minimalista y sobrio.
3.Obedece a una lógica estructurada
Un blog no puede simplemente ser un depósito de textos sin orden alguno. Por el contrario, deben tener un orden lógico que permita crear nuevos contenidos de forma organizada y hacer más fácil la navegación dentro del sitio.
4.Se dirige a un público definido
Una última característica que comparten todos los blogs educativos es que están diseñados para dar respuesta a los intereses de un público definido. Si se trata de un blog académico es probable que busque ser un medio de comunicación con su plantilla de alumnos. Si, por el contrario, hablamos de un blog independiente, la población a la que se dirige puede estar delimitada geográficamente, de acuerdo con la edad o por un interés temático.
Como hemos afirmado, todos los blogs deben delimitar su público para saber en qué lenguaje escribir sus contenidos, qué recursos visuales usar e incluso qué temas son realmente de interés para esa población.
Tipos de blogs educativos
El blog educativo
Son plataforma que se difunde la experiencia educativa a más allá de los formatos tradicionales generalmente los utilizan los docentes para compartir noticias con los estudiantes. Son ideales para ofrecer información textual, contenidos audiovisuales, recursos de consulta o contenidos adicionales que ahondan en algún tema de interés.
Blog didáctico
Los blogs didácticos tienen un enfoque completamente diferente: no son plataformas de comunicación de sentido único, sino que están hechos para promover la interacción entre el aprendiz y aquel que orienta la enseñanza.
Son muy útiles para diseñar proyectos colectivos en los que los alumnos desarrollen sus habilidades de escritura, comunicación y trabajo en equipo. En estos espacios también se pueden incluir formularios, exámenes y pruebas que favorece el dominio de un tema y que ponga a prueba el aprendizaje.
Blogs de difusión
Estos blogs son ideales para estar en contacto con sus seguidores y para transmitir conocimiento de fácil consumo, accesible y que les permita ampliar su panorama respecto a un tópico específico. Donde también podemos encontrar noticias relevantes de la disciplina de interés o comentarios de los seguidores.
Blogs institucionales
este tipo de blogs también forma parte del universo educativo pero que estrictamente no pretenden servir para el proceso de aprendizaje, son los blogs institucionales. Funcionan como gestores de temas administrativos y dependen de un único administrador. Los blogs institucionales son usualmente fijos y solo buscan presentar información relevante sobre la organización, colectivo o empresa que dirige un esfuerzo educativo con un objetivo de difusión o marketing.
Blogs de trabajo
los blogs de trabajo son espacios o plataformas destinados para desarrollar proyectos o dar seguimiento a un trabajo, ya sea individual o grupal.
por últimos les dejare un pequeño video donde pueden aprender hacer un blog
hola buenas noches a qui les dejo la información sobre eso de blog en la educación
ResponderEliminar